Hacer lo que se quiere

Hoy voy en el AVE, camino a Madrid desde Málaga, voy a una ciudad donde no me apetece vivir y llevo 8 años, lejos de mi pareja, a un trabajo que tampoco me motiva. Al final, es una sensación de des-equilibrio, porque todo «va bien» pero ¿qué es ir bien? Un buen trabajo, una buena pareja, ¿de qué sirven si solo hay insatisfacción? Las jaulas de oro son las más perversas, nos hacen incomprendidos, desagradecidos, además de no dejar de ser una cárcel.

Hoy es de esos días en los que tengo ganas de coger un bate de beisbol, y romper algo. Es frustrante, no poder golpear la jaula y poderme escapar de ella. El valor, que es el más maravilloso de los bates, no suele ser uno de mis artilugios.

Mi vida debería ser más sobre hacer lo que me apetece que sobre alcanzar una reconocimiento y tengo algo de lo segundo y poco de lo primero.  Hay una desconexión, muy fuerte, entre lo que deseo yo, como esencia,  alma o como lo quiera llamar y lo que desea mi personalidad, ego o esa parte neurótica que todos tenemos, que busca la admiración y el reconocimiento.  La cuestión es que  me he tirado tanto tiempo en el ego que lo confundo con mi esencia. Y hay preguntas que me ayudan a salir de este estado:

En este momento ¿estoy dando lo mejor de mí?

Con esta pregunta, me relativizo, me cuestiono, incluso no sé la utilidad de este post, porque me empuja a otro enfoque. Porque voy en el AVE y la queja no es darme lo mejor que tengo, porque no cambia la realidad y me hunde más no aporta, solo resta.

Lo que ahora se me ocurre sería empezar a trazar un plan, para así poder descubrir aquello que me apetece, que deseo. La pregunta,

¿Cuál es el primer paso para dar con lo que en esencia me apetece?

Y como primer paso, tiene que ser algo real, no vale poner, Investigaré, pensaré… Tiene que ser una acción física e inmediata, para no hacernos trampas. Por ejemplo irme a Youtube, y poner cómo descubrir lo que realmente me gusta.

Por cierto,  me ha dado por hacer pasteles, cupcakes, no se me da mal, dada la poca práctica que tengo, como 4 siempre me ha venido bien empezar lo que termino, y la pastelería, para bien o mal, tiene resultados inmediatos, empiezas el pastel, lo terminas con más o menos éxito. Y me ha durado más de lo que me duró la pintura, que lo dejé al 3 cuadro :).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s