Abandono

Una cosa que me cuesta mucho es la constancia, llevo mucho tiempo sin escribir aquí y la verdad es que he visto algunos comentarios que me han animado a escribir. Durante todo este tiempo, cambié de trabajo y me deja menos tiempo disponible. El trabajo creo que debe ser para vivir y si me deja poco tiempo… Creo que debo plantearmelo de otra manera.

Durante todo este tiempo: La meditación que es algo que he venido practicando desde hace mucho tiempo me viene bien, sobre todo porque me ayuda a castigarme menos, gano en conciencia sobre lo que estoy haciendo en un momento determinado (castigarme) y con ello soy capaz de parar esto.

Ahora que estoy leyendo a Lowen y algo de bioenérgetica, creo que el cuerpo es importante y darnos placer también,  no solo lo sexual, también una ducha caliente o un libro o unas cervezas ayudan. Al placer le estoy dedicando poco tiempo.

Otro aprendizajes:

  • Me he dado cuenta que cuando termino las cosas me siento mejor (esto es de 1 :))
  • Se me da mejor el trabajo cuando me expreso con iconos y formatos visuales, que puedo ser creativo con unos datos en una hoja de cálculo.
  • Tengo miedo al rechazo y entro en cólera si siento que no soy escuchado.

Otra cosa y esto ya no sé si es mi proceso terapeutico o también cosas de la edad, es que al final cada vez necesito relacionarme menos con otras personas, es como que mi ala 5 ha ganado algo de terreno y ahora no pienso que haya fracasado si estoy solo en casa por la tarde sin plan o planes a la vista, que leer un libro o ver una serie es tan válido como otra cosa.

Prometo volver a escribir pronto y de manera más ordenada, pero es que o lo hacía así o no lo hacía.

Gracias!

3 comentarios sobre “Abandono

  1. Qué bueno el regreso, lo celebro. Por otra parte, entiendo fundamental la escucha de sí mismo, el respeto a los propios tiempos.
    Desde que el año pasado me descubrí como Eneatipo 4 Social en el Taller Introductorio a los Eneatipos, y tras una removedora experiencia en un SAT 2, hay un libro de Naranjo en particular que me está siendo de utilidad; libro duro, complejo, pero que sin dudas va al «hueso» de nuestra problemática: «Carácter y neurosis».
    Otro camino paralelo (por medio de mucha lectura) que me aportó belleza, consuelo y sostén: la profundización de la carta natal a través de la mirada del Método Huber.

    Yo también sentí una gran inclinación hacia el E5. Reconocerme como E4 Social es un profundo aprendizaje.

    Me gusta

  2. Hola David,

    Me he topado con tu blog de casualidad y me he quedado bastante perplejo con la cantidad de paralelismos que he detectado entre tu historia y la mia. Compartimos Eneatipo, experiencias con la Gestalt, expresiones y algunos aspectos más personales que te diría si pudiese contactar contigo en privado, cosa que desde tu blog me es imposible hacer.

    Aún así te agradezco mucho que hayas escrito este blog y espero que algún día lo retomes. Ha sido muy reconfortante leerlo.

    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s