Estoy haciendo una lectura de «Un curso de milagros», creo que tiene algunos puntos que nos puede ayudar. Creo que muchos libros de autoayuda provienen de este, es como una fuente del que otros beben o directamente copian.
Asimismo es interesante su visión sobre el victimismo, otra de nuestras características, dado que la mente, y esto si requiere pensarlo, es invulnerable, nunca nos han hecho nada. Esto ya es complejo de asimilar, dada la asociación, que tenemos con nuestro cuerpo, que según entiendo en el libro es la herramienta que utiliza el ego.
Mi interpretación es el ego es el infierno (no existiría otro) es nuestra identificación con él, lo que nos produce este sufrimiento.
Los puntos principales del libro para mí de momento son:
- ¿Qué importa los que nos hicieron?. Pudieron hacernos daño de pequeños, o sentir el abandono, la mente seguía ahí y es el ego el que sufría. Esto me resulta complicado de asimilar, quizás sea mi ego el que habla aquí. Pero no sé hasta que punto es posible una vida sin «personalidad». Además existen traumas infantiles, en caso de abusos y maltrato, por lo que aquí si bien, es cierto que la mente es invulnerable, creo que es complicado pensar «nunca me han hecho nada».
- Solo existe el ahora. Esto se ha explotado bastante por bastantes libros, (el poder del ahora) me sorprende porque parece que lo sacaron de Un Curso de Milagros. Todo es una proyección de nuestro ego, el pasado ya no existe, el futuro es una proyección. Esto es obvio, pero nuestro ego, va a seguir proyectándose, en cosas del tipo «debí decirle esto» o «mañana debería hacer aquello», «el mundo no me comprende», esto son pensamientos, son mentira, no existen, ni van a existir tal y como lo pensamos, si esto fuese así seríamos videntes (de los buenos).
- El poder del perdón, aquí si puedo estar en la línea de Jorge Lomar, recomiendo su libro Corazón Radiante, Lomar sí afirma beber de un Curso de Milagros. Al final, la idea es la misma, pero el perdón es la forma de dar un paso adelante. El rencor, y como eneatipos 4 tenemos mucho, es una carcel, es necesario reforzar la idea de que nuestra mente es invulnerable y elegir el amor sobre el miedo.
- Unicidad, todos somos uno. Esto es muy filosofía oriental, al menos así lo interpreto yo, viene a decir que todos somos uno, y que por lo tanto es la idea de separación (ego) las que nos produce tanto dolor. A un 4, entender que todos somos uno, acabaría con nuestra pasión, la envidia, dado que nadie puede tener lo que yo no tengo, porque todos somos lo mismo. Enrevesado, pero con lógica y cuidado que la lógica tiene que ver más con el ego que con la mente. Por otro lado, esta idea de unicidad acabaría con lo especial que somos, no tendría sentido. Aquí Jorge Lomar, si habla bastante bien sobre el «amor especial» que es otra de nuestras ideas, alguien que nos salve, cuando eso no tendría sentido bajo el concepto de invulnerabilidad.
Con lo anterior quiero dejar claro, que es un libro que sigo leyendo y seguiré leyendo, es complejo, pero ayuda bastante a tener otra perspectiva, una visión más clara de que nuestra personalidad, se basa en el miedo, es una estructura que creamos, para renunciar a nuestro «poder» lo cual sí es neurótico, nacer invulnerables, para hacernos vulnerables, al crear una personalidad basada en el miedo, en nuestro caso más en la comparación. Aquí se me viene, la incapacidad para decir no, sin sentirnos culpables, ¿qué le pasa a la otra persona si le digo que no? ¿y si me dicen que no? La mente seguirá igual. Esta debe ser más o menos la idea.
Cuando lo termine y falta mucho para eso, porque releo algunas partes de los capitulos (me compre unas cartas y cojo un par al azar, con frases del libro y me leo la parte correspondiente a esa carta) quizás tenga otra visión, y por supuesto una mejor idea de como puede ayudarnos.