Darse cuenta es el primer paso para poder corregir un comportamiento, aunque parezca fácil, no lo es.
Yo por ejemplo hoy al salir del coche, cerca de un supermercado, pensé que al salir me lo habrían dejado encerrado y que tenía que recoger a mi madre a las 12, por lo que llegaría tarde. Este tipo de pensamientos, son tan comunes, como pensar que me van a despedir en mi nuevo trabajo, que todavía no he empezado, un pensamiento bastante recurrente últimamente.
Al final de todo esto, lo que se esconde, o creo que se esconde, es una adicción al sufrimiento y sé que es difícil de encajar, pero aunque no sea intencionado, está claro que este tipo de pensamientos no los elijo de forma consciente.
Hay 3 formas de darse cuenta según el libro «El Darse Cuenta» de John O. Stevens:
- Darse cuenta del exterior: qué estoy viendo, saboreando etc.
- Darse cuenta del interior: El latido de mi corazón, la aprensión en en el estómago en tras escuchar algo que no me gusta.
- El darse cuenta de la fantasía, según el libro de Jonh «Esto incluye toda la actividad mental que abarca más allá de lo que transcurre en el presente: todo el explicar, imaginar, adivinar, pensar, planificar, recordar el pasado, anticipar el futuro, etc. En este instante me pregunto cuánto voy a tardar en escribir este libro. Tengo una idea de cómo se va a ver terminado y me pregunto cuál va a ser la reacción suya, señor lector. ¿Encontrará que es útil y le gustaré yo por haberlo escrito? Todo esto es irrealidad. Este libro aún no está hecho y usted no puede verlo ni responder a él. Está todo en mi fantasía, en mi imaginación.»
El primer ejercicio recomendado es decir muchas veces «ahora me doy cuenta de » y ver hacia donde vamos, en mi caso:
Ahora me doy cuenta de mi estómago, ahora me doy cuenta de la dureza de estas teclas para escribir este post, ahora me doy cuenta como se llena mi barriga de aire, ahora me doy cuenta de la voz de mi madre en la salita, ahora me doy cuenta de que no sé como seguir (fantasía) al desconectarme, ha surgido esta fantasía, que en mi caso es negativa.
Hay que tener en cuenta que las generalizaciones, tienen que ver con la fantasía. También me doy cuenta de que al enfocarme me percato más nítidamente de algo, pero también dejo de darme cuenta de otras cosas y esto también puede ser algo de lo que darme cuenta que es lo que tiendo a dejar fuera :).
Foto de Wendy Longo