Creatividad no es Imaginación

Creatividad no es Imaginación

Esto es una reflexión interesante, muchas veces he confundido estos términos. De hecho hasta que fui a la sicoterapeuta el otro día, los he estado mezclando.

Creatividad es imaginarlo y hacerlo. Si nos quedamos en la imaginación, al final, lo único que vamos a hacer es frustrarnos puesto que es imposible conseguir resultados ¿pueden los pensamientos crear cosas?

Para luchar contra esta tendencia lo primero es darnos cuenta de todas las veces que hemos planteado hacer algo y nos hemos quedado ahí, pensando en que no tenemos la tierra adecuada para el cactus o el lienzo para pintar el cuadro. Dado mi carácter tiendo a imaginarme muchas cosas, distintas posibilidades yendo de un sitio a otro y me siento incapaz de terminar lo que empiezo, ahora mismo quiero empezar a probar con un recurso muy sencillo:

Las listas: Crear listas en papel, siempre en papel sobre las cosas que tendría que hacer. Por ejemplo, muchas veces se me olvida el minoxidil para el pelo, si lo tuviera apuntado en una lista, que revisara antes de irme a dormir, esto no pasaría. También es cierto que tengo mucha resistencia a las mismas.

Simplificar, va a ser muy difícil crear sin tiempo,  todo requiere su tiempo, por lo que al final si nos abrimos a muchos proyectos o ideas, al final no vamos a terminar ninguno, resultado: frustración. No podemos apuntarnos a clases de flamenco, yoga, inglés, ir al gimnasio y ver esa serie que nos encanta, al menos no si tenemos un trabajo, ¿qué es lo que más disfruto?. Un truco para esto es apuntarlo todo en una lista, y compararlas con el resto,  darle un punto al que sale ganando hasta que al final haya un vencedor, por ejemplo:

Yoga
Flamenco
Clases de cocina
Gimnasio
Ver serie en inglés
Clases de inglés

Si comparamos yoga con flamenco, en mi caso yoga se llevaria un I, con Clases de Cocina, yoga se llevaría otro I, con gimnasio, sería gimnasio el que se llevaría la I, ver series en inglés, sería yoga, clases de inglés, sería por necesidad clases de inglés, por lo que al final tendría

Yoga III
Flamenco
Clases de cocina
Gimnasio I
Ver serie en inglés
Clases de inglés I

Ahora haríamos lo mismo comparando Flamenco con el resto, en mi caso como no me gusta el flamenco, todas tendrían un I más, (pero solo comparando con las que tiene debajo)

Yoga III
Flamenco
Clases de cocina I
Gimnasio II
Ver serie en inglés I
Clases de inglés II

Ahora haríamos lo mismo con el resto,

Yoga III
Flamenco
Clases de cocina I
Gimnasio IIIII
Ver serie en inglés II
Clases de inglés IIII

Por lo que en mi lista de prioridades habría dos muy marcadas, el gimnasio y las clases de inglés, seguido de yoga.

Esto para ser justos se puede intentar hacer para hobbies y «obligaciones», dado que he puesto clases de inglés que ahora mismo para mí son una necesidad, pero la idea es encontrar la manera de quedarnos con un par de ellas, poder avanzar y con ellos disfrutar o también por qué no, descartar.

Foto de Chiara Baldassarri

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s