Eneatipo 4 sexual

Dentro de cada tipo de eneagrama, existen los tres subtipos, conservación, sexual y social. En función de como nos relacionamos, en mi caso me encontraría más en el tipo sexual, aunque me veo bastante del conservación y del social. Según Claudio Naranjo, los subtipos del cuatro son los más diferenciados, pudiendo resumirse en

  • Sufridor, el 4 social
  • Insufrible, el 4 sexual
  • Sufrido el 4 conservación

Cuando leí en el libro 27Personajes en busca del Ser (libro que recomiendo) en el sexual nos hablaba de la pasión satélite como el Odio/Competitividad. Sí es cierto que soy competitivo y dispongo de grandes dosis de odio, esto no me hace feliz, pero tampoco sé como rendirme a este proceso. Sé que el amor es el camino, la compresión ayuda, pero a nivel emocional, no lo integro. Sobre todo porque creo que tengo un odio a mi mismo considerable, el ver que no consigo librarme de él hace que aumente este odio hacia mi mismo y me meto en una espiral de la qué no sé como salir.

Si bien he modulado bastante el mensaje, ya no digo siempre lo que pienso, aunque muchas veces se me escapa, la sinceridad de la que muchas veces presumo, como apuntaban en el libro de Claudio Naranjo, es odio, es un voy a machacar (o idolatrar, que de todo hay). Lo que sí es cierto es que no hay términos medios, o me interesas mucho o poco/nada y esto sí se nota bastante en mi comportamiento cotidiano, lo que al final, limita mucho mi vida social, hay muchas personas que pasan por mi vida, como para tener con todas una relación de amor/odio.

Esto unido a que tengo grandes dosis de vergüenza que muchas veces escondo tras el exhibicionismo me limita tanto la vida social e incluso en un país como España la profesional. Me gusta ir al gimnasio, para exhibirme posteriormente, para poder llegar a sentirme como un pavo real, lo que pasa es que la constancia me cuesta y no consigo, el cuerpo que realmente quiero, aquí empieza otra vez la frustración. Paso mucho tiempo también en el juego de la seducción, en el sentirme atractivo de cara a los demás, llevo mal el paso del tiempo, aunque he de reconocer avances en este área, ya no utilizo cremas caras o incluso empiezo a reconocer mi edad.

Dada mis grandes dosis de intensidad, hace que mi vida sea lo más parecida a una montaña rusa y yo encima tengo vértigo, es decir en algo desagradable. Soy capaz de escuchar 20 veces la misma canción que me encanta y estar de subidón, pero posteriormente mi nivel de energía cae tanto,  que me tiro en el sofá. Para escribir me tengo que poner música triste, porque pienso que así me saldrán mejor las cosas, es como si la pena ayudará al arte, como si en la tragedia encontrara la inspiración.

Hay elementos en los que no me considero tan extremista, como el que me tengan miedo, dados mis exabruptos, pero sí es verdad que me salen sobre todo en el aspecto familiar y que ahí si noto el miedo a mis reacciones, son muy exageradas. En lo familiar es como si rechazase las muestras de afecto, me hacen sentir mal, salvo quizás ahora mismo con mi pareja, con la cual sí estoy en un estado más cariñoso.

Dicho esto, como apuntan en el libro, la forma de solucionar esto es mediante el desarrollo de la compasión, pero sobre todo a mi mismo, el quererme y aceptarme, el como he puesto antes dejar de odiarme por odiar. En los últimos meses gracias a la sicoterapia he avanzado en un punto: el cariño con contacto físico me calma mucho, que un abrazo me produce una gran paz por lo que ya es un punto a mi favor. Asimismo, el trabajar, el hacer las cosas dejando de buscar el momento ideal, el color ideal para pintar o la tierra especial para trasplantar el cactus, porque esto también alimenta ese odio hacia mi mismo, una vez que las hago, puede que el resultado no me guste, pero aquí si empiezo a notar unas palabras de aliento, un «al menos lo he intentado», lo cual es bastante esperanzador.

Me queda mucho camino por delante, aunque ya he andado alguno,  ahora  estoy en un proceso de cambio de trabajo y pienso que me va a ir mal en el nuevo y acabaré tirado en la calle,  pero tengo la esperanza que en un futuro, ya lo veré como una posibilidad como mínimo de crecimiento y no como otro apocalipsis.

Como ejemplo de una 4 sexual, aquí tenemos una bruja Disney, Maléfica. Aunque habrá quien piense que podría ser un dos, la pongo más en mi lado, fue querida, una vez abandonada, no es capaz de perdonar por una alta traición. Además de que fue huérfana, pero también es cierto que un eneatipo 2  cabreado…

8 comentarios sobre “Eneatipo 4 sexual

    1. Hola Ema, yo la veo un 4 sexual, por el abandono que sufrió y su conexión con el odio, además creo que su amor por la princesa es más próximo a un 4 que un 8, suelo verlo más desconectado, además al 4 hay quien lo llama la bruja 🙂 Pero podría ser! Abrazo

      Me gusta

  1. No se, creo que si ella fuera un cuatro no hubria llegado a maldecir a una bebé recién nacida, no veo que se muestre vulnerable ante el dolor, más bien siente la traición y busca venganza. No se lamenta, si no que acusa al culpable y lo enfrenta. Además ella niega que siente amor por la princesa durante años, el 8 es muy intenso cuando ama, el tema es que a veces intenta ocultarlo cuando cree que eso lo podría hacer ver débil, en ese caso lo empieza a demostrar cuando tiene que proteger lo que considera suyo. Pero quien sabe puede ser mi percepción, lo que si creo es que la actris es un cuatro. Abrazo para ti también

    Me gusta

    1. Hola!!1 Claudio Naranjo comenta que un 4 sexual es más 8 que un 8 🙂 y de ahí la posible confusión. Yo todavía estoy leyendo y releyendo y en breve haré una formación/tabajo personal más extenso. Creo que mi hijo sería un 4 sexual y lo identifico bastante bien en este subtipo….

      Me gusta

  2. Como 4 sexual me siento bastante identificado en ciertos aspectos de tu personalidad que comentas, no en otros. Creo que los 4 sexuales somos personas que nos hemos sentido rechazadas por algo, y que hemos reaccionado con furia contra ello. La cuestión es dejar de darle tanta importancia a los demás, y no introyectar las actitudes y pensamientos ajenos. Creo que ese es el núcleo de nuestra herida: hemos dirigido hacia nosotros mismos el rechazo que toda persona ha sentido en su vida; la diferencia es que nosotros nos hemos sentido especialmente vulnerables a ello y hemos dicho: «Es verdad, hay esto malo en mí (o una lista de cosas malas, equivocadas o erróneas en uno mismo)». Y no, no es verdad. No hay nada erróneo en nosotros, o no lo hay más que en cualquier otro ser humano. Nuestra conexión con el 1 nos hace ser muy perfeccionistas con nosotros mismos, la diferencia es que ellos lo camuflan con perfeccionismo moral y nosotros con exhibicionismo y calidez humanas. Todo eso son solo máscaras. Uno debe ser como es y amar aquello que lo singulariza, en lugar de culpabilizarse por ser diferentes, y es que somos quizás el eneatipo más sensible e imaginativo, pero no debemos dejar que eso se convierta en victimismo y mediocridad, sino que hay que equilibrarlo con cierta frialdad emocional. Como bien dices también tengo ciclos emocionales muy extremos y rápidos, pero estoy aprendiendo a calibrarlo con la frialdad que decía: no es que ataque mis sentimientos, simplemente me los tomo con más distancia, sin dejarme arrastrar por ellos.

    En cuanto al aspecto sexual, también estoy bastante obsesionado con el cuerpo y con seducir. Es otra máscara para decirse a uno mismo: «No hay nada erróneo en mí si gusto a la gente» (muy del 2). Pero uno debe nuevamente amarse a sí mismo independientemente de que sea atractivo para otras personas o no, solo llevará al sufrimiento esa actitud.

    En fin, felicidades por el blog (yo también escribo, por cierto), y ¡a disfrutar nuestro subtipo! 😀

    Me gusta

  3. Otro…Soy exactamente igual. Punto por punto. Lo unico es que yo no tengo pareja porque ni aguanto ni me aguantan:( he conseguido estructurarme con un trabajo que me encanta y disciplina en el orden y la limpieza que a duras penas consigo, la estructura me ha ayudado, pero sigo teniendo muchos problemas con la gente, les odio, porque no me quieren , y me aislo bastante. Se murió mi perra hace casi un año y bfffff es horrible : culpa y odio….en fin , ser consciente no es suficiente. Lo bueno es que cada vez soy más feliz sola, menos mal porque creo que la soledad es lo que me va a tocar con esta forma de ser…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s